La realidad de trabajar en Tech: No estamos contratados para escribir código

La deuda técnica solo duele a los ingenieros, los jefes no la sienten porque simplemente no lo saben (o no les importa), por lo tanto, el refactoring realmente debe hacerse con cuidado.

En el entorno laboral real de una empresa tecnológica, los ingenieros no son contratados únicamente para escribir código. El autor, a través de sus propias experiencias y las de sus antiguos compañeros, señala que la dependencia de una tecnología específica o de un empleado individual suele ser menos crítica de lo que se suele pensar. El autor menciona a un compañero que era el único desarrollador .Net de la empresa, encargado de la operación de muchos sitios web rentables; sin embargo, tras su salida por descontento con una nueva política, aunque su ausencia causó problemas a corto plazo, la empresa rápidamente lo reemplazó con otras tecnologías y abandonó la antigua arquitectura .Net. La experiencia del autor es similar: los herramientas JavaScript personalizadas, métodos de pruebas cruzados de navegadores y el kit exclusivo de pruebas A/B que desarrolló también fueron fácilmente reemplazados por kits de terceros o herramientas más comunes del mercado.

El autor observa que la razón fundamental por la cual los técnicos y sus logros son tan sustituibles radica en que los gestores de la empresa no se preocupan por la tecnología específica o el código en sí, sino por la entrega, optimización y resultados de los productos y funcionalidades. En un momento dedicó mucho esfuerzo a corregir errores del sistema y problemas de rendimiento, pero no recibió el reconocimiento adecuado; en cambio, cuando creó presentaciones PowerPoint con efectos visuales atractivos y fácilmente presentables a los directivos (como el modelo de suscripción o conceptos de arquitectura), obtuvo más elogios, incluso si nunca llegaron a la fase de programación. Desde este punto de vista, escribir código suele ser simplemente una de las formas de alcanzar resultados comerciales, no el objetivo final.

Los comentarios en Hacker News generalmente coinciden con la afirmación del autor de que muchos gestores de organizaciones actúan como describe, pero también aportan opiniones diferentes. Muchos comentarios señalan que este fenómeno no se limita al ámbito de programación, sino que también ocurre en diversos campos profesionales. Los profesionales suelen creer que sus habilidades son un valor central irremplazable para la empresa, pero en realidad, el valor de la mayoría de los empleados tiende a desvanecerse rápidamente con los cambios en el entorno y la tecnología. Un comentarista destacó que el verdadero valor de los desarrolladores no radica en el conocimiento profundo de una tecnología específica, sino en su capacidad para resolver eficazmente las necesidades y problemas actuales de la organización, lo cual no se limita a un lenguaje o sistema único.

También hay comentaristas que sugieren que los desarrolladores deben posicionarse a sí mismos, evitando caer en la trampa de especialización técnica excesiva, y enfocarse en cómo optimizar su contribución para la empresa. Algunos señalan que si una empresa depende excesivamente de una tecnología específica o de un empleado, eso indica una grave deficiencia en el control de riesgos y la transferencia de conocimiento por parte de los gestores y la organización. Las empresas sólidas evitan la dependencia de un solo individuo (single point of failure) y permiten que el sistema y el equipo sean más flexibles y sostenibles a largo plazo.

https://news.ycombinator.com/item?id=43563533